Un sistema solar residencial no es más que la agrupación de varios módulos fotovoltaicos (placas solares) que, ya que deben aprovechar la luz del sol, se fijan generalmente en los tejados de las casas con el fin de garantizar la autonomía energética relativa de las propiedades residenciales, así como obtener ahorros en la factura de la luz.
Como cada vivienda tiene un consumo específico de energía, también suele variar la cantidad de placas solares que cada una necesitará.
Ya que necesitan estar expuestos a la luz solar y, por consiguiente, a las más diversas condiciones climáticas, los módulos solares están fabricados para resistir a éstas.
La energía solar residencial funciona mediante el uso de paneles solares instalados en el techo de su casa y generando electricidad cuando hay luz solar. Esta energía se lleva al inversor solar que cambia la corriente eléctrica, de continua a alterna, para que sea compatible con la corriente de la vivienda, quedando lista para su uso en electrodomésticos y cualquier otro equipamiento.
Si su casa genera más energía solar de la que consume, la energía extra va a la red del distribuidor y genera un “crédito de energía” para usted.
Para profundizar en el tema, le invitamos que vea el siguiente video:
Un kit solar es el conjunto de equipos necesarios para captar la luz solar, convertirla en energía eléctrica y distribuirla a un uso específico.
En el caso de la energía solar residencial, un kit solar, que podríamos llamar kit de paneles solares residenciales; es el conjunto de equipos, dispositivos, cables y todos los demás componentes de un sistema fotovoltaico para la vivienda.
Un equipo de energía solar fotovoltaica debe contener uno o más de los equipos que se enumeran a continuación:
222 S Main Street, 5th floor, Suite 547 Salt Lake City, UT 84101
© 2020 Sierra Energy Solutions
Website Design & Development by Habit Digital